Cómo aceptar pagos por Internet GRATIS y sin web

Acepta pagos por internet gratis y sin web: Mailchimp y Stripe. Blog de Tidytoc Productividad

Te lo adelanté en el artículo «4 razones para automatizar tu negocio digital»: es posible aceptar pagos por Internet gratis y sin tener página web.

Este mes mi objetivo es mostrarte cómo puedes automatizar los procesos básicos de tu negocio digital, desde cero, a coste cero. Algo que es muy recomendable tanto si estás empezando (nivel básico) como si ya tienes algunos clientes (nivel medio).

Automatiza tus pagos a coste cero y sin web #aceptarpagosonline #cobroautomatico #ecommercegratis #mailchimpystripe

La semana pasada hablamos de cómo automatizar tu agenda con Calendly y de cómo integrarla en tu página de WordPress y en Gmail.

¿Y si no tengo una página web? Quizás estés empezando y quieras validar tu idea de negocio antes de invertir tiempo y/o dinero en crear una página web.

Pero eso no significa que no puedas automatizar tu agenda o los pagos de tus productos/servicios para darle un toque más profesional a tu negocio.

Así que, vamos a ello.

Al acabar este artículo y ver el vídeo que te he dejado en Youtube, podrás aceptar pagos por Internet, gratis y sin web, en cuestión de unas horas.

Regístrate en Stripe para aceptar pagos gratis

Lo primero que necesitas es una cuenta en Stripe.

Stripe es la pasarela que utilizaremos para aceptar el pago de nuestros productos y/o servicios mediante tarjeta de crédito/débito.

Puedes registrarte y utilizar la pasarela GRATIS.

¿Dónde está el truco? ¿Qué se lleva Stripe? Una comisión fija por cada transacción.

Puedes consultar la cantidad exacta de la comisión aquí, aunque ya te garantizo que es mucho menor que la de Paypal.

Paypal es la plataforma más ampliamente utilizada para aceptar pagos por Internet, pero también es la que más comisión se lleva. Por tanto, si estás empezando no te recomiendo que la utilices.

Una vez crees la cuenta en Stripe, lo único que tienes que hacer es introducir tu dirección de facturación y tus datos bancarios. El resto de pasos los haremos directamente en Mailchimp.

Regístrate en Mailchimp para crear una web gratis

Mailchimp es una de las plataformas de e-mail marketing más conocidas junto con Active Campaign.

Una de sus mayores ventajas es que puedes crear landing pages para captar nuevos suscriptores o para aceptar pagos. Pero, pocos saben que ahora también puedes crear tu página web que tendrá una url del tipo: https://www.nombredetumarca.mailchimpsites.com

También tienes la opción de comprar un dominio, pero ya te adelanto que lo que vamos a ver hoy es un «apaño» para automatizar y profesionalizar tu negocio si estás empezando y, por tanto, no tiene mucho sentido que gastes dinero en comprar un dominio para una página web de Mailchimp.

Si ya tienes clientes, invierte tiempo o dinero en una página web de WordPress.org.

Utilizaremos la web gratis de Mailchimp para contar quiénes somos, qué ofrecemos y en qué canales nos pueden encontrar nuestros potenciales clientes.

Dirígete al vídeo para ver directamente cómo realizar este paso

Acepta pagos por Internet gratis conectando Stripe y Mailchimp

El siguiente paso es conectar tu cuenta de Stripe a través de las integraciones que Mailchimp tiene por defecto y crear tus productos/servicios.

Puedes incluir el nombre de tus productos/servicios, una imagen, su descripción y el precio. Los impuestos se indicarán directamente en la landing page.

A continuación, tienes que crear una «shoppable landing page» con una plantilla que acepte pagos.

Diseña la landing page y añade el bloque «Payment» para colocar en ella el producto/servicio que hayas añadido previamente. Automáticamente, te saldrá un botón para comprar que está conectado con el checkout de Stripe. Añade los impuestos y ¡ya está, así de sencillo!

El inconveniente es que cada landing page sólo acepta un tipo de producto/servicio. Así que si tienes más, tendrás que realizar una landing page para cada uno.

Publica tu landing page y ya tienes una url que compartir con tus potenciales clientes para que compren tu producto/servicio.

Dirígete al vídeo para ver directamente cómo realizar este paso

Vincula la web y las landing pages

Podrías quedarte en el paso anterior si lo único que quieres es tener una página a la que dirigir a tus clientes para realizar el pago.

Pero, siempre es más profesional tener una especie de página web que muestre todos tus servicios/productos y que el potencial cliente pueda hacer clic en uno de ellos para saber más información y, si les convence, efectuar el pago directamente.

¿Cómo lo hacemos? Añadiendo el link de cada landing page en las imágenes tus productos/servicios que habías colocado previamente en la web.

Espero que el artículo y el vídeo te ayuden a ganar tiempo y a aceptar esos primeros pagos por Internet gratis sin tener página web. No obstante, te recuerdo que esto debería ser una solución temporal ya que, si de verdad quieres tener un negocio, deberás invertir en una página web de WordPress o similar desde la que automatizar tus pagos.

Por último, no te olvides de que, si necesitas que te ayude a automatizar y organizar tu negocio digital podemos trabajar juntas a través de consultorías individuales o de la estructura ARAÑA.

Estaré encantada de trabajar contigo para llevar tu negocio al siguiente nivel.

Recuerda que si tienes claro que quieres organizar y tomar el control de tu desarrollo profesional para ser más productiva, puedes agendar tu sesión gratuita aquí. Cuéntame cuál es tu situación y qué dificultades tienes y yo te diré cómo puedo ayudarte.

Si es la primera vez que pasas por aquí, ¡te doy la bienvenida!
Soy Nuria, una Ingeniera Industrial asturiana con mente cuadriculada y una extraña pasión por la gestión.
En este blog comparto todo lo que sé sobre productividad, herramientas digitales y automatización de negocios.
¿Te interesa? Pues, ¡quédate y deja que te lo cuente todo!

Profesional_Productiva_Tidytoc_Emprendimiento

Éstas son las 4 etapas que he definido para ayudarte a crear un negocio estable que no dependa de ti 24/7.

Haz el test para descubrir en qué etapa tienes que enfocarte en estos momentos.

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.