Cómo Alcanzar el Éxito Laboral tras el coronavirus

Si en los últimos años la tecnología ha cambiado nuestra vida y forma de trabajar, la nueva era post-coronavirus va a hacer que el impacto sea aún mayor.

Como en toda crisis, unos saldrán más beneficiados que otros y todos queremos estar en el equipo ganador. Pero, ¿cuál es ese equipo?

Esta reflexión me hizo releer un capítulo del libro «Deep work» de Cal Newport. Por ponerte en contexto, Newport habla de la importancia de tener periodos de concentración plena, libres de distracciones, para mejorar la calidad de tu trabajo y prosperar en el mundo competitivo que nos rodea.

Para ello, Newport nombra a personas relevantes como Silver, Hansson y Doerr. Cada uno de ellos formaría parte de lo que los economistas del MIT, Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee, llaman «los tres grupos que se beneficiarán, desproporcionadamente, de la era de la Máquina Inteligente».

The High-Skilled Workers – Los talentosos

Big data, machine learning, redes neuronales… son conceptos que cada vez resuenan más en el mundo empresarial y, cómo no, esto tiene una repercusión en el rango salarial de aquellos que se especializan en este ámbito.

Como he dicho al principio, el impacto de la tecnología es cada vez mayor y, por tanto, todo aquel que sepa adaptar su forma de trabajar al mundo digital y aprovecharse de las nuevas herramientas emergentes tendrá ventaja respecto a los que le rodean.

Un ejemplo claro es que las empresas que estaban preparadas para trabajar en remoto, para teletrabajar, se han visto menos afectadas por la crisis que estamos viviendo. Tiendas de ropa, librerías, restaurantes… que no disponían de e-commerce, han tenido que hacer frente al famoso «reinventarse o morir».

Nate Silver, conocido por su capacidad de alimentar grandes bases de datos, pertenece a este grupo.

The Superstars – Los superestrellas

El grupo del programador David Heinemeier Hansson.

El talento no es un producto que puedas comprar a granel para conseguir los resultados esperados. Hay un premio por ser el mejor.

La tecnología ha hecho posible que, como dueño de una empresa, puedas contratar a uno de los mejores del sector, esté donde esté. Y esto no es sólo una ventaja para ti como empresario, es que las oportunidades laborales «del mejor» se multiplican al poder trabajar para más de una empresa.

La amenaza acecha a los veinte trabajadores regionales cuyo rendimiento total es inferior al que una superestrella puede ofrecer.

The Owners – Los Propietarios

Por último, el perfil liderado por el inversionista John Doerr.

Si no eres capaz de trabajar con las tecnologías emergentes, siempre puedes aprovecharte de que otros lo hagan e invertir en ello.

Si tienes capital y sabes dónde ponerlo, no necesitas ser un gran consultor, experto en marketing, escritor, diseñador, programador… sólo necesitas crear una empresa y asegurarte de contratar a los talentosos y superestrellas.

Como ves, este perfil es el más difícil de lograr. El convertirte en los otros dos es algo que se puede trabajar y que, por tanto, depende de ti.

Tu perfil

¿Perteneces a alguno de estos grupos? ¿Cuál crees que podrías alcanzar?

Comienza preguntándote lo siguiente:

  • ¿Tu forma de trabajar tiene cabida en la era digital?
  • ¿Utilizas herramientas digitales? ¿Lo has intentado?
  • ¿Necesitas formación adicional para afrontar nuevos retos?
  • ¿Tu trabajo es de calidad? ¿Trabajas de manera eficiente?

Si has respondido «no» a alguna de estas cuestiones, es hora de pasar a la ACCIÓN.

Define unos objetivos (recuerda, objetivos S.M.A.R.T.), para los próximos meses, alineados con tu nueva estrategia para la era digital y con, al menos, uno de los «perfiles de éxito».

Un ejemplo: aprovechar el verano para apuntarme a un curso de programación básica con Python. Esto me ayudaría a acercarme al perfil The High-skilled workers.

No te olvides de incluirlos en un plan de acción para garantizar su cumplimiento.


Si es la primera vez que pasas por aquí, ¡te doy la bienvenida!
Soy Nuria, una Ingeniera Industrial asturiana con mente cuadriculada y una extraña pasión por la gestión.
En este blog comparto todo lo que sé sobre productividad, herramientas digitales y automatización de negocios.
¿Te interesa? Pues, ¡quédate y deja que te lo cuente todo!

Profesional_Productiva_Tidytoc_Emprendimiento

Éstas son las 4 etapas que he definido para ayudarte a crear un negocio estable que no dependa de ti 24/7.

Haz el test para descubrir en qué etapa tienes que enfocarte en estos momentos.

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.