¿Te está costando organizarte como emprendedora? ¿Tienes una lista interminable de tareas, pero cuando te sientas delante del ordenador no sabes por dónde empezar? Entonces te interesará saber cómo puedes trabajar mejor y ser más productiva tras el cambio de empleada a emprendedora.
Se dice que son necesarios tres meses para adquirir un nuevo hábito, pero si ya ha pasado ese tiempo y aún así sigues sintiendo que falla algo, que no logras organizarte como antes o como a ti te gustaría en este momento, no te preocupes, no eres tú, es tu cerebro.
Y por eso, da igual el método de organización o las herramientas que utilices. Hasta que no le expliques a tu cerebro ese cambio de empleada a emprendedora, él no empezará a trabajar mejor y tú no podrás ser más productiva.
En el vídeo de esta semana comparto contigo 3 consejos prácticos que te ayudarán a cambiar el chip de empleada a emprendedora.

Define tu rutina de trabajo
Los humanos somos seres de costumbres y por ello debes establecer cuál va a ser tu rutina y encontrar una forma de mantener el hábito.
Si ya formas parte de mi Comunidad de #profesionalesyproductivas, ya me habrás oído decir, más de una vez, que el trabajo de los emprendedores no es nada predecible. Está lleno de imprevistos, sí, pero hay tareas que se repiten cada semana.
La mayoría de esas tareas se pueden automatizar: el agendado de sesiones, la venta de tus servicios/productos, la generación de facturas, etc.
Pero hay otras en las que, indudablemente, tienes que estar tú y/o tu equipo: generar contenidos, atender a tus clientes, buscar colaboraciones, preparar presupuestos, formarte, etc.
Si sabes que tienes que hacerlas sí o sí, ¿por qué no creas una rutina que te permita saber qué hacer en cada momento?
Define un horario laboral, haz una lista con esas tareas que se repiten y reserva bloques de tiempo cada semana para realizarlas.
Te recomiendo agrupar en el mismo día aquellas que sean similares. Por ejemplo, si tienes que grabar un vídeo para Youtube, otro para stories de Instagram y otros cuantos para un curso online, aprovecha que vas a prepararte y a montar todo el set de grabación y hazlos todos en el mismo día.
Para mantener el hábito de cumplir con tu rutina, puedes utilizar el método de la cadena. Es sencillo y efectivo. Tan sólo tienes que marcar con una X los días que logras cumplir tu rutina y el sentimiento de culpa que aparecerá cuando rompas esa cadena de cruces se encargará del resto.
Planifícate por objetivos
El primer cambio de mentalidad comienza por planificarte por objetivos en lugar de por tareas sueltas.
Es importante que lo grabes a fuego en tu mente porque llegarán a ti peticiones, ideas, proyectos e incluso clientes (¡sí! también clientes…) a los que es necesario decir NO para seguir creciendo en tu negocio.
Piensa en esa persona a la que admiras porque ya ha conseguido el negocio rentable con el que sueñas. ¿Aceptarías una colaboración con esa persona?
¿Sí? ¿Segura? Quizás te haga mucha ilusión colaborar con la persona a la que admiras, pero si vuestros sectores no se complementan y no tenéis un público objetivo igual o similar, ¿de qué te serviría esa colaboración? No estaría alineada con tus objetivos…
Por eso, cada tarea que realices debe formar parte de algo mucho más grande: de un objetivo que te hayas marcado porque va a suponer un beneficio para ti y para tu negocio.
Utiliza la estrategia y las herramientas adecuadas
¿Has probado varios métodos de organización y no acabas de sentirte cómoda con ninguno? ¿Son los mismos que utilizabas cuando no eras emprendedora?
Necesitas herramientas que se adapten a tu nueva situación como emprendedora online.
Si ofreces asesorías online, ¿crees que es más productivo organizarte con Google Calendar o con una agenda de papel?
No sólo puedes conectar Google Calendar con un software de reservas online, sino que también podrás mover con facilidad la sesión, añadir el link a la videollamada y adjuntar una descripción y archivos para que tu cliente los tenga a mano.
¿Qué ventajas te aporta la agenda de papel? Sé que los cambios son difíciles pero, si has escogido emprender, supongo que estás dispuesta a afrontarlos.
Si quieres saber más sobre cómo organizarte mejor para cumplir los objetivos de tu negocio, te dejo por aquí el link a una clase gratuita en la que te cuento la estrategia a seguir para conquistar, de una vez por todas, tu productividad personal.
Con estos tres consejos, conseguirás que tu cerebro se dé cuenta de cuál es la nueva situación a la que te estás enfrentando para que trabaje mejor y tú consigas ser más productiva.