En todos los artículos del blog relacionados con lanzamientos de producto o servicio ha aparecido el término landing page. Y es que es fundamental contar con una página, ya sea en tu web o en tu herramienta de e-mail marketing, con la que captar asistentes a tu lanzamiento y ¡conseguir esas ventas!
Por eso, he invitado a mi colega y tocaya Nuria Fernández, fundadora de Lalablu ® y mentora de emprendedores, para que comparta con nosotros qué tenemos que tener en cuenta a la hora de crear una landing page ¡para que sea irresistible! Te dejo con ella.
Tener una landing page irresistible es uno de los objetivos que todo emprendedor busca a la hora de causar impacto en su público objetivo. Da igual si se trata de una acción específica, como un lanzamiento o preventa, o la clasica Homepage de tu sitio web; hacer de estas páginas lugares atractivos y con toda la información clave, es una poderosa arma de marketing, estrategia de negocio y supervivencia empresarial.
Hoy quiero contarte qué puntos debes tener en cuenta a la hora de diseñar el contenido de una landing page eficaz y exitosa, ¿me acompañas? ¡Pues empezamos!
Dominio o URL

Es muy importante elegir un dominio claro, alineado con tus objetivos y que conecte con lo que el usuario se va a encontrar. Además la URL que elijas va a tener impacto en tu posicionamiento, estrategia SEO y por supuesto, indexación de términos y palabras clave en motores de búsqueda…. ¡y sí, seguro que ya lo sabes! todo esto es imprescindible para ampliar tu alcance de forma orgánica.
Imagen de marca

Tu marca debe estar siempre muy presente, a través de tu logotipo, branding, colores, tipografías, imágenes corporativas y estilo. Cualquier landing page debe “beber” de las fuentes de la identidad corporativa e imagen de marca, esto se consigue a través de un cuidado diseño conceptual y de una armonización visual de la página. Si se trata de una landing page para un lanzamiento específico, ten en cuenta que no puede diferir mucho de tu imagen de marca ya creada. Esto ayudará mucho a conectar a tu comunidad y a sentirles partícipes de tu universo de negocio.
Banners y títulos

Los banners y los títulos son tu mejores aliados para captar la atención de los visitantes de tu página. Necesitarás trabajar por supuesto el COPYWRITING y los textos de tu web, diferenciando los títulos, banners, CTA (call to action) y resto de textos de contenidos. Centrar los mensajes en títulos atractivos y claros que resuman el qué, cuándo, cómo y por qué, de tu propuesta de valor, es vital.
Contenido

Lo que contiene tu landing page tiene que ser complementario y amplificador de la información de banners y títulos, aquí vas a dar más detalles sobre tu mensaje y explicarás aquellos puntos más importantes para el visitante. El contenido, el tono y cómo facilites ese mensaje serán determinantes a la hora de tomar decisiones o hacer click! Utilizar formatos simples, frescos, minimalistas y de fácil lectura es fundamental. Tampoco olvides hacer un ejercicio de cierta empatía con el usuario y no des determinadas cosas por sentado. Huye de tecnicismos, jerga o terminología que solo tú conoces.
Formularios

Una buena landing page siempre debe incluir algún tipo de formulario ¡sin duda! Será uno de los canales de conexión con el usuario, clave para poder obtener más información de ellos. Desde formularios de contacto, hasta de inscripción o suscripción a tu newslettter ¡esto es super importante! El diseño del formulario y qué campos incluye es un análisis que debes hacer en base al objetivo de obtención de información que más te interese. Pero ¡cuidado! porque la sencillez vs la complejidad pueden hacer que los usuarios tengan reticencias si éstos son muy largos de cumplimentar o incluyen preguntas confusas.
Testimonios

Si tienes testimonios de tus clientes, utilízalos siempre. El boca a boca siempre ha funcionado en ventas, y en cualquier landing page es un reclamo importante que debes tener muy en cuenta. Insertando testimonios en tu website lograrás conectar aún más con tu público y “engancharles” con tu propuesta de valor. Ya sabes que la persuasión es una técnica clásica del marketing y los testimonios son un gran aliado en estos tipos de estrategias de ventas. Los seres humanos tendemos a asociar ideas y a guiarnos por opiniones ante decisiones importantes ¡así que añade testimonios en tu landing page siempre!
Llamada a la acción / Call to action

Llamamos CTA, al término CALL TO ACTION, esto es botones, banners o cualquier tipo de recurso que invite al visitante a hacer una determinada acción posterior, como puede ser un CLIC. Una landing page de éxito debe incluir este tipo de CTAs que inviten a la interacción. Ten en cuenta que tu objetivo final será obtener un lead, que finalmente puedas convertir y materializar en venta, por lo tanto, las CTAs serán vitales para generar estos clicks. Algunos ejemplos clásicos de CTAs son “Contacta aquí”, “Descarga ahora”, “¡Reserva ya!” o “¡Quiero saber más!”.
Diseño responsive

Cada vez más el uso de móviles y tablets eclipsa al del pc, por lo tanto tener una landing page con un diseño responsive, es crucial para el buen cauce de la misma. Necesitas asegurarte que los diseños de tu web sean adaptables a ser visualizados desde móviles o cualquier otro dispositivo.
Espero que estos consejos te ayuden a conseguir diseñar una landing page a la altura de tus exitosos proyectos y si la tarea se te pone cuesta arriba, puedes contactarme ¡estaré encantada de ayudarte!