¡Optimiza tu tiempo como Tim Ferris! Si Tim Ferris, autor de la jornada laboral de 4 horas, puede tener una jornada laboral de 4 horas y le va muy bien, algo tendremos que aprender de él.
Primero de todo, quiero que contestes a esta pregunta con sinceridad: ¿estás siendo productiva en tu trabajo o sólo estás ocupada?

Indendientemente de cuál es tu trabajo, estoy convencida de que ambas tenemos la misma jornada laboral: 8 horas. De hecho, el 99% de los trabajadores tenemos la misma jornada laboral.
Pero, coincidirás conmigo en que no todos somos igual de productivos. Estoy convencida de que, al igual que yo, conoces a compañeros que se pasan el día de reunión en reunión, escribiendo e-mails kilométricos y que, a la hora de la verdad, no presentan muchos resultados.
Puede que ahora mismo estés pensando en una persona en concreto; quizás en ti misma.
Pareto y Parkinson en tu jornada laboral
¿Conoces a Vilfredo Pareto y su principio 80/20? Según este economista, el 80% de los resultados procede del 20% de los esfuerzos realizados y del tiempo invertido.
¿Conoces la ley de Parkinson? Esta ley dice que la importancia y complejidad que le damos a una tarea es proporcional al tiempo asignado para llevarla a cabo.
En definitiva: identifica las pocas tareas fundamentales que te generan más resultados y ponte plazos claros y cortos para realizarlas.
¿Cómo lo hacemos? Definiendo prioridades y evitando las distracciones que nos alejan de su cumplimiento con los 3 tips que te cuento a continuación.
Los 3 hábitos de Tim Ferris para optimizar tu tiempo
1. Define dos prioridades diarias
Nunca empieces el día revisando el correo electrónico, sin tener claro qué tienes que hacer. Esto sólo hará que te despistes y que entres en la rueda de «apagar fuegos», es decir, de centrarte en tareas urgentes pero poco importantes.
La noche anterior revisa tu lista de tareas, escoge dos prioridades (tres como máximo) y asegúrate de cumplirlas evitando las típicas distracciones que te cuento en las siguientes secciones.
Puedes establecer periodos de trabajo continuado con descansos entremedias para mantener la concentración (Técnica Pomodoro). Yo utilizo un dado temporizador para cumplirlo, pero puedes utilizar páginas web como TomatoTimer.
2. Revisa el correo electrónico dos veces al día
Si tienes un volumen considerable de e-mails, también tendrás que limitar el número de veces que entras a revisar tu bandeja de entrada.
Si utilizas Outlook y Microsoft Teams, activa el «Modo Ocupado» (lo encontrarás junto a tu foto en el panel principal de Microsoft Teams) para que no te salte el aviso cada vez que te llega un nuevo e-mail.
¿Cuándo es recomendable revisar la bandeja? Antes de comer y antes de finalizar tu jornada laboral.
Para evitar problemas con compañeros y/o jefes, puedes reflejar el siguiente texto en tu firma o en una respuesta automática:
«Debido a mi volumen actual de trabajo, sólo reviso el correo dos veces al día: a las 12h y a las 16h (hora Madrid). No obstante, si se trata de un asunto urgente, puede(s) contactarme en el siguiente número de teléfono: +34 xxx xx xx xx»
Esto es algo que aprendí de Tim Ferris y que ya he incorporado a mi firma de Gmail para Tidytoc.
3. Acude sólo a reuniones que aporten y no te quiten tiempo
Las reuniones son la mejor distracción para los que queremos ser más productivos y la mejor excusa para los que creen que estando ocupados están siendo productivos.
¿Qué debes hacer? Evitar las reuniones que no son efectivas.
- Antes de aceptar la invitación de una reunión, analizar si es algo que puede resolverse por correo electrónico.
- Si no es algo que pueda solucionarse por correo electrónico, ¿puede hacerse por teléfono?
- Agotadas las dos vías anteriores, acude a la reunión siempre y cuando tengas claros los objetivos de la misma y su duración.
Optimizar tu tiempo como Tim Ferris no implica tener una jornada laboral de 4 horas, pero sí que te ayudará a ser más productiva y a sacarle el máximo partido a tu jornada laboral.
Y si te apetece, cuéntame en los comentarios: ¿cuál es tu mayor distracción en el día a día? ¿crees que puedes implementar alguno de estos tips sin tener ningún roce con tu jefe y/o compañeros?