Cómo ser productivo durante el teletrabajo. 7 tips para conseguirlo

Como_ser_productivo_teletrabajo_Blog_Tidytoc_productividad

Ser productivo en el teletrabajo puede ser un tema que asuste a más de uno, la mezcla entre familia y trabajo puede ser realmente desastrosa si uno no sabe cómo gestionarlo bien. Sin embargo, nos encontramos atravesando una situación complicada que ha afectado a la sociedad en distintas escalas, por lo que muchos de nosotros hemos tenido que recurrir al teletrabajo, algunos de forma temporal, otros quizás no. Por eso, si quieres ser productivo en el teletrabajo y mantener la armonía en tu hogar, es importante que adoptes una rutina sana, productiva, eficaz, y es precisamente de eso de lo que voy a hablarte a continuación en este post.

¿Cómo organizarse para ser productivo durante el teletrabajo?

A continuación, te revelo cuáles son los pasos que sigo en mi día a día para poder ser productiva en el teletrabajo. Estoy segura de que te serán de gran ayuda para organizarte tu también.

  1. Levántate todos los días a la misma hora

En mi caso, mi horario de trabajo comienza a las 8:00 AM y bueno, aunque podría levantarme unos cuantos minutos más tarde ya que no tengo que trasladarme a ningún lado, sigo levantándome a la misma hora de siempre, a las 7:00 AM. Ahora puedo desayunar tranquilamente y disfruto de cosas que antes no podía por la prisa de ir a trabajar. Esto también te dará la oportunidad a ti de iniciar el día de forma más tranquila y afrontar las responsabilidades con una mentalidad más positiva.

  1. Vístete, evita trabajar con el pijama puesto

Todos los días tenemos la necesidad de un punto de inflexión. Éste nos ayuda a cambiar el chip de la casa al chip del trabajo. Para la mayoría de las personas este punto de inflexión suele ser el desplazarse hasta el lugar de trabajo. Sin embargo, para ser productivo en el teletrabajo, se tiene que marcar otro punto como, por ejemplo, cambiarse de ropa. Así que todos los días, vístete y arréglate como si fueras a trabajar, esto te ayudar a tener la mente enfocada. Aun así, puedes permitirte algún que otro capricho, así que, si lo deseas, no es necesario ponerse zapatos, unas pantuflas cómodas pueden estar bien, por ejemplo.

  1. Arregla tu lugar de trabajo

Cuando me enteré de que tendría que cumplir con mis funciones por teletrabajo, una de las primeras cosas de las que me encargue fue de arreglar mi espacio. Sabía bien que tenía que preparar un espacio cómodo y que no tuviera distracciones. Obviamente mi habitación no cumplía con ninguno de estos requisitos, así que destine un pequeño espacio para esto en el salón; tomé una pequeña mesa y coloqué algunas cosas como: mi portátil, una libreta, unas flores para dar color, un boli, unos cascos, entre otras cosas, pero nada que no sea necesario a la hora de trabajar o que pueda servir de distractor. También me aseguro de tener suficiente agua cerca, pues es recomendable consumir suficiente agua durante la jornada laboral para prevenir la deshidratación.

  1. Planifica y organiza tu semana con antelación

Ésta es sin duda una de las principales formas de ser productivo durante el teletrabajo, así al comenzar cada día tendrás claro cuáles son las tareas que debes realizar y cuánto tiempo puedes dedicarle a cada una, además de que es una fantástica forma de prevenir la procrastinación. Para ayudarme con esto, suelo utilizar agendas digitales y una técnica conocida como “time blocking”. Es importante que respetes tu planificación y que no estés moviendo las tareas constantemente, porque de lo contrario, solo harás que se acumulen las responsabilidades y dispondrás de poco tiempo para cumplir con todo.

  1. Toma pequeños descansos y socializa

Si con los primeros consejos ya logras mantenerte centrado en el teletrabajo, pronto te darás cuenta de que resulta mucho más productivo que trabajar en una oficina. La razón de esto es que puedes dedicarte de lleno a tu trabajo, y al poner el 100% de tu atención a él lo harás muchos más rápido. Esto ocurre porque no tienes algunos distractores como lo son pasar 20 minutos charlando con tus compañeros sobre cualquier circunstancia o tardar 30 minutos en ir al aseo porque en el camino te has encontrado con algún conocido y terminásteis hablando de cualquier tema.

Pero a fin de cuentas, la socialización es importante para todas las personas, así que es saludable encontrar formas de mantener la comunicación con tus compañeros de trabajo. Siempre recomiendo hacer reuniones por videollamada, de esta forma todo es más cercano. También aconsejo que destines un poco de tiempo a conversar con otras personas.

A partir de las 10:30 AM, si no tengo ninguna reunión o tarea muy importante, me tomo un descanso de unos 20 minutos para tomarme un café virtual y conversar con mis compañeros de trabajo. Recuerda también abrir las ventanas de vez en cuando, esto también puede ser de ayuda para ventilar tanto la casa como tus pensamientos.

  1. Come sano

La alimentación es muy importante para mantenerse productivo en el teletrabajo, con una hora que destines para cocinar es suficiente. Aunque si la cocina no es lo tuyo, puedes planificar comidas semanales y prepararla todos los domingos. De esta forma, sólo tendrás que calentar a la hora de comer, lo que te permitirá descansar un poco más antes de volver al trabajo.

  1. Finaliza tu jornada laboral con otro punto de inflexión

Cuando se trata de finalizar la jornada de teletrabajo, nos enfrentamos a otro de los grandes inconvenientes que representa esta modalidad laboral, ya que a veces es difícil determinar en qué momento debemos parar. Por eso, si es importante marcar el inicio de tiempo de trabajo con un punto de inflexión, es igual de importante marcar su fin con otro punto de inflexión que nos haga volver al modo casa. ¿Cuál podría ser? Bueno, si dejar el pijama a un lado marca el inicio de la jornada laboral, para marcar el final puedes leer un buen libro, reunirte con tus familiares, hacer ejercicio o cualquier actividad que te haga volver al modo hogareño. En mi caso personal, mi punto de inflexión es cambiarme mi ropa de trabajo, ponerme ropa de ejercicio y hacer unos 45 minutos de boxeo o tonificación.

¿Cómo dividir el tiempo de teletrabajo?

Ahora que ya sabes cuáles son algunas de mis técnicas para ser productivo durante el teletrabajo, es importante que aprendas a distribuir el tiempo durante el día. Asegúrate de tener suficiente tiempo para cumplir con todas las tareas y a su vez incluir tiempo para ocio y relajación. En mi caso, suelo dividir mi jornada de trabajo en tres bloques dispuestos de la siguiente forma:

  • De 8:00 a 10:30 h
  • De 11:00 a 13:00 h
  • De 14:00 a 18:00 h

Recuerda siempre marcar tanto el inicio como el final de esta jornada con un punto de inflexión que significa cambiar al chip de casa a trabajo y viceversa. De igual forma, El tiempo entre los bloques está destinado a pequeños descansos para comer, tomar una taza de café/té, alguna que otra actividad de ocio y actividades para relajar la mente. Si sigues estos consejos, estoy segura de que podrás mejorar tu productividad durante tu jornada de teletrabajo.

Si es la primera vez que pasas por aquí, ¡te doy la bienvenida!
Soy Nuria, una Ingeniera Industrial asturiana con mente cuadriculada y una extraña pasión por la gestión.
En este blog comparto todo lo que sé sobre productividad, herramientas digitales y automatización de negocios.
¿Te interesa? Pues, ¡quédate y deja que te lo cuente todo!

Profesional_Productiva_Tidytoc_Emprendimiento

Éstas son las 4 etapas que he definido para ayudarte a crear un negocio estable que no dependa de ti 24/7.

Haz el test para descubrir en qué etapa tienes que enfocarte en estos momentos.

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

1 comentario en “Cómo ser productivo durante el teletrabajo. 7 tips para conseguirlo”

  1. Estos tips sin estupendos, Nuria.
    Me identifico con la gran mayoría, es decir, que vengo implementando la mayor parte desde el inicio del COVID.
    Personalmente, te diré que el teletrbajo tienes más pros que contras, soy mamá y como no organice mis tareas, no salen bien. Los typs funcionan!
    Muchas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.