Cualquier emprendedor que tenga un negocio digital, y que quiera aprovechar al máximo el tiempo del que dispone, debe apostar 100% por automatizar su negocio digital.
La palabra automatizar suena a «algo complicado que me va a llevar mucho tiempo y dinero y que es más propio de grandes empresas que de un negocio digital como el mío». Pero este pensamiento está bastante alejado de la realidad.
Automatizar incluye algo tan sencillo como utilizar una aplicación para gestionar tus reservas online. Y ya sabrás que esto es algo que puedes hacer de forma totalmente gratuita o por poco dinero.
Lo que sí te garantizo es que, si de verdad quieres tener un negocio y no un hobby tienes que empezar a pensar como una empresa, y las empresas se toman muy en serio la automatización de sus procesos por las cuatro razones que te explico a continuación.

Ahorrar tiempo
La razón por excelencia porque, como se suele decir, el tiempo es oro.
Un negocio digital no entiende de barreras físicas; un emprendedor online puede hacer llegar su servicio o sus productos a cualquier consumidor, esté donde esté.
Con lo cual, puedes pasar de cero a treinta clientes en menos de un mes ofreciendo un ebook con un precio reducido a todo aquel que se suscriba a tu lista de e-mails.
Imagina que en ese ebook has incluido una llamada a la acción, por ejemplo, una sesión gratis para resolver las dudas que puedan surgir al leerlo. ¿Te imaginas qué pasaría si consigues que doscientas personas se descarguen el ebook y ochenta te piden una sesión gratis?
Si no tienes tu agenda automatizada, tendrías que enviar unos doscientos cuarenta e-mails; suponiendo un intercambio medio de tres e-mails por solicitante para cuadrar la agenda de ambos.
Y si, de esos ochenta potenciales clientes, los treinta de los que hablábamos deciden comprarte tu servicio y no tienes el pago automatizado, ¿cuánto tiempo tardarías en enviar tu cuenta bancaria, agendar una nueva cita, generar la factura y enviársela a cada uno de ellos?
Ser profesional
No hay nada que te dé más rabia que el tener que esperar por algo que quieres comprar. ¿Y qué me dices de la «falta de profesionalidad» de ese vendedor que se olvida de algo y te lo envía días más tarde?
Pues eso es justo lo que pueden pensar tus clientes cuando les envías un e-mail o un Whatsapp solicitándoles el pago por Bizum y, pasados unos cuantos días, les envías la factura.
Por supuesto, cuando emprendemos tenemos que preocuparnos más de conseguir clientes que de tenerlo todo perfecto porque, entre otras cosas, también tenemos que validar nuestra idea de negocio y ver si es rentable.
Pero es que, si no tienes página web, hay otras formas GRATUITAS de automatizar el pago:
- Crear una landing page GRATIS en Mailchimp.
- Crear una cuenta GRATIS en Stripe y añadir tus servicios.
- Añadir el enlace de tu servicio de Stripe a un botón de la landing de Mailchimp.
Y ya está, ya tienes una especie de página web con el pago automatizado a coste 0. Mucho más profesional que la opción de la que hablábamos… Y como este ejemplo podría darte muchos más. Así que estar empezando no es excusa.
También es aplicable a enviar varios e-mails para tener una videollamada. Ya sea para colaborar o porque quieras tener una reunión con potenciales clientes, tienes que poder enviarles un enlace para que comprueben tu agenda y reserven la cita cuando quieran.
Preparse para la escalada
Quizás aún estés empezando y no tengas en mente escalar tu negocio a corto plazo, pero es la meta a la que tienes que aspirar.
Como te he dicho, un negocio digital puede crecer más rápido que uno físico y por eso hay que estar preparado.
No es necesario invertir en decenas de herramientas digitales para automatizar tu negocio cuando aún no tienes un volumen importante de clientes, pero tampoco puedes estar más de un mes con Bizum.
Mostrar organización en tu negocio
Automatizar un negocio digital, como su propio nombre indica, significa dejarlo todo preparado para que a través de una única acción (un simple clic) se desencadenen una serie de pasos, configurados previamente, que devuelven la salida deseada.
Si no automatizas un proceso, todos esos pasos tendrás que producirlos tú para cada cliente. Y no nos olvidemos de que la fatiga de decisión puede hacer que nos olvidemos de alguno de ellos.
No obstante, he puesto esta razón en último lugar porque actualmente existen otras soluciones para no olvidarte de ningún paso. Por ejemplo, crear un checklist en Notion.
Espero que este post te ayude a ponerte en marcha con la automatización de tu negocio, poco a poco, para convertirte en una emprendedora profesional y productiva.
No te olvides de que, si necesitas que te ayude a automatizar y organizar tu negocio digital podemos trabajar juntas a través de consultorías individuales o de la estructura ARAÑA.
Estaré encantada de trabajar contigo para llevar tu negocio al siguiente nivel.
Pon foco en lo que realmente necesitas y gana tiempo para ti y tus clientes gracias a una buena organización que te permita tener el control de tu negocio en cada momento.
¿Quieres empezar hoy a crear una base sólida para crecer con seguridad? Descarga mi guía gratuita «6 pilares básicos para tomar el control y organizar tu negocio digital».
Recuerda que si tienes claro que quieres organizar y tomar el control de tu desarrollo profesional para ser más productiva, puedes agendar tu sesión gratuita aquí. Cuéntame cuál es tu situación y qué dificultades tienes y yo te diré cómo puedo ayudarte.