El Método «Kakebo»

Os puede sonar a chino pero, en este caso, es japonés. Y es que, en cuestiones de planificación y organización, Japón nos lleva la delantera. ¿Por qué? Pues porque los japoneses tienden al «minimalismo», es decir, a vivir con poco.

Por tanto, no es la primera y ni será la última vez que se mencionen métodos japoneses en el blog. De hecho, hace unas semanas os hablé del famoso método KonMarique conecta los sentimientos con la organización.

Hoy le toca el turno al método Kakebo.

¿Qué es el método Kakebo?

Kakebo significa libro de cuentas para el ahorro doméstico. Es el cuaderno de contabilidad utilizado por los japoneses para cumplir sus objetivos de ahorro y gastar con sensatez.

Al inicio de cada mes has de indicar tus ingresos fijos, gastos fijos y la cantidad que quieres ahorrar. Con estos datos es posible calcular qué dinero puedes gastar semanalmente para cumplir tu objetivo.

Pero el método no acaba ahí. Todos los días anotarás tus gastos por categorías (comida, ropa, libros, bares, etc.) para que, al final de la semana, puedas comprobar si vas encaminado a cumplir tu objetivo o no. Además, el hecho de clasificar tus gastos por categorías te permite saber realmente en qué estás gastando tu dinero.

Si pasado el mes no has cumplido tu objetivo, el método Kakebo te invita a reflexionar el porqué y a mejorar el mes siguiente.

A pesar de que ahora está de moda, es un método que tiene más de un siglo a sus espaldas. De hecho, su nombre original es «kakeibo». No obstante, es en 1904 cuando Hani Motoko, conocida por ser la primera mujer periodista en Japón, populariza el método Kakebo para ayudar a las amas de casa a gestionar las finanzas del hogar.

Pero no os creáis que se quedó ahí sino que, durante todo el siglo XX, el Gobierno japonés aconsejaba el Kakebo para competir con las economías occidentales.

Hoy en día sigue utilizándose. Hay que pensar que en Japón el principal método de pago es el efectivo, por lo que los japoneses utilizan el Kakebo para definir cuánto han de gastar y en qué y, a continuación, colocan ese dinero en sobres que indican en qué lo gastarán.

¿Cómo funciona?

Ahora, vamos a ver paso a paso cómo funciona utilizando este esquema.

Cómo funciona el método Kakebo.

En primer lugar, nos fijamos un objetivo: ¿cuánto quiero ahorrar?

A continuación, anotamos los ingresos fijos (nómina, pensión, paga, etc. tras deducciones) y los gastos fijos (hipoteca, teléfono, gimnasio, etc.). La resta nos dará el dinero que tenemos disponible.

¿Cuánto podemos gastar? Pues lo que nos quede al restar nuestro objetivo del dinero disponible. Si dividimos esta cantidad entre el número de semanas que hay hasta nuestros próximos ingresos fijos obtendremos el dinero que podemos gastar semanalmente.

Podéis encontrar a la venta varios libros para seguir el método Kakebo durante un año. Los más conocidos son:

Su precio ronda los 17€ pero, como estamos hablando de ahorrar, ¡podéis descargaros el Kakebo que he preparado para vosotros en formato digital! 

Y, para los que como a mí os guste el papel, también podéis imprimirlo e ir completándolo semanalmente. Ya está preparado para su impresión en A4 horizontal.

Aquí tenéis el enlace de descarga.

Kakebo descargable. Objetivo mensual.

Kakebo descargable. Control semanal.

Espero que este método os ayude a conseguir lo que queráis.

¡Nos vemos la próxima semana!


¡No olvides suscribirte al blog para recibir un correo electrónico cada vez que publique una entrada!

Además, también puedes seguirme en Redes Sociales (Twitter, Instagram y Facebook) haciendo clic en los iconos que aparecen a pie de página.



Si es la primera vez que pasas por aquí, ¡te doy la bienvenida!
Soy Nuria, una Ingeniera Industrial asturiana con mente cuadriculada y una extraña pasión por la gestión.
En este blog comparto todo lo que sé sobre productividad, herramientas digitales y automatización de negocios.
¿Te interesa? Pues, ¡quédate y deja que te lo cuente todo!

Profesional_Productiva_Tidytoc_Emprendimiento

Éstas son las 4 etapas que he definido para ayudarte a crear un negocio estable que no dependa de ti 24/7.

Haz el test para descubrir en qué etapa tienes que enfocarte en estos momentos.

Comparte:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

10 comentarios en “El Método «Kakebo»”

  1. Pingback: [Tid] No Procrastinación – Tidy-Toc

  2. Pingback: [TOC] 5 cosas que hacer antes de Septiembre. – TidyToc

  3. Pingback: [TID] Control de gastos – TidyToc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.