Cuando eres emprendedor, desaparecer unos días resulta aterrador. ¿Y si se olvidan de mí, pierdo clientes o todo lo que he trabajado para mejorar mis métricas de Instagram se estropea? O peor aún, ¿y si mi negocio fracasa por haberlo desatendido?
Para que tu negocio siga creciendo, necesitas desconectar de vez en cuando para descansar, tomar distancia y ¡volver con la energía y la creatividad renovadas!
Pero, si no eres capaz de alejarte de los miedos que estropean tu deseo de irte de vacaciones, sigue leyendo porque hoy te traigo 2 soluciones, cómo no, basadas en la automatización.

Programa contenidos para esos días de descanso
Crear contenido (post de Instagram, Newsletter, etc.) antes de irte y dejarlo programado para que se publique durante tus vacaciones es la solución al ¿y si se olvidan de mí?
Puedes programar la entrega de tus e-mails creando campañas en cualquier herramienta de e-mail marketing, como Mailerlite o Active Campaign.
Mailerlite es gratuita hasta 1000 suscriptores y 12000 e-mails al mes. Es la herramienta que recomiendo siempre ya que su relación calidad/precio me parece insuperable.
Para los posts de Instagram puedes utilizar la propia herramienta de Meta: Facebook Creator Studio. Es gratuita y muy fácil de utilizar.
Activa el envío automático de «fuera de la oficina» invitando a tomar acción
Seguro que más de una vez has enviado un e-mail durante estos meses de verano y has recibido al instante la típica respuesta de «Muchas gracias por tu e-mail. Estaré fuera de la oficina hasta el día X. Responderé a los e-mails tan pronto como me sea posible».
Activar la respuesta automática de «fuera de la oficina», tanto en tu e-mail como en Whatsapp Business, es fundamental para que cuando un cliente potencial o un cliente recurrente quiera ponerse en contacto contigo reciba el aviso de que estás de vacaciones.
En Gmail, es muy fácil configurarlo. Sólo tienes que ir a configuración → general → respuesta automática.
Pero, ya que somos emprendedores digitales, te propongo ir un paso más allá e invitarles a tomar acción. Estos son algunos ejemplos:
- Link a tu calendario para agendar una llamada gratuita
- Link a un recurso gratuito o de pago que tengas automatizado (ebook, clase, taller, curso, test, etc.)
- Invitar a seguirte en redes sociales o a apuntarse a tu lista de e-mails para recibir contenido útil sobre un tema que pueda interesarle
La mayor parte de la gente puede esperar pero, si aún con esta fórmula sigues sin sentirte cómodo dejando a tu negocio «desatendido», siempre puedes dejar un número de contacto en un mensaje del tipo:
«Para asuntos urgentes, puedes contactar conmigo en el +34 6XX XX XX XX a través de Whatsapp/Telegram».
Es importante que incluyas la coletilla «a través de Whatsapp/Telegram» para evitar que estén constantemente llamándote por teléfono. Puedes reservar un rato al final del día para revisar esos mensajes y decidir si responder por la misma vía o llamar directamente a tu cliente si consideras que realmente es una urgencia.
Otra opción es crear un evento especial en Calendly para urgencias limitando la reserva de la llamada/videollamada a esas últimas horas del día. También puedes dejar el link al evento en el mensaje de fuera de la oficina.

Recuerda que, si utilizas Whatsapp Business, es conveniente que configures el mismo mensaje como respuesta automática.
Espero que este post te haya servido de ayuda para irte de vacaciones con la tranquilidad de que no hay flecos sueltos en tu negocio.
Y, si todavía no formas parte de la comunidad #profesionalyproductiva, ¡me encantaría invitarte! Descubre en qué tienes que enfocarte YA en tu negocio a través de mi test GRATIS y empieza a recibir los recursos y herramientas que necesitas para tener un negocio rentable y productivo.